El proceso de crecer se da por creer.

Apuntes sobre la pre-selección de la Exhibición Principal BICeBé 2015

La BICeBé 2015 recibió 5.814 carteles este 13 de marzo pasado; al cierre de la convocatoria, estábamos conscientes de la tarea que se nos venía adelante.
El equipo de preselección estuvo conformado por ocho profesionales: Un curador e historiador de arte, un fotógrafo, un diseñador, un ilustrador, un artista plástico y tres miembros de Comité Organizador. Se trabajó durante siete jornadas, de seis horas cada una, para definir los 300 carteles seleccionados. El trabajo fue sumamente arduo y cada vez que nos acercábamos a determinar un ajuste de cantidades, la tarea se complejizaba inclusive más. Cuando logramos reducir a 600 carteles pensamos, ¿qué criterios determinarían cuál entra y cuál otro sale, si todos los carteles que quedan son excepcionales?; ¿cómo podríamos conseguir una selección lo suficientemente representativa del total recibido?; ¿qué parámetros aplicaríamos para obtener los 300? Esta preselección quizás fue una de las más duras que la BICeBé ha tenido que realizar; los 300 carteles elegidos, absolutamente todos, han ganado su justo lugar en la selección final. Los criterios han sido discutidos, evaluados, repensados, analizados y el resultado será presentado a la comunidad este 20 de abril 08:00 am (-04:00 GMT).
En el momento definitorio recordamos las palabras de Julius Wiedemann (Alemania), quien fuera el representante del país invitado y también Presidente de los jurados de la versión 2009: “Cuando hago un libro de Taschen, gano muchos amigos, pero triplico la cantidad de personas que no quedan contentas con mi decisión”. Más allá de ser un proceso lógico, al cual todos los diseñadores se exponen cuando envían sus trabajos a una convocatoria, sabemos bien —por ser diseñadores nosotros mismos— de las esperanzas que uno guarda antes que la lista final sea publicada. Por ello, la responsabilidad y presión de las evaluaciones finales fueron aún mucho más duras. Al finalizar y obtener la muestra, experimentamos sentimientos encontrados: cansancio, satisfacción y nostalgia. ¡Al fin los tenemos!
Ninguna bienal de cartel en el mundo reconoce a quienes se quedaron fuera, generalmente es una decisión que no se discute más. En ésta oportunidad la BICeBé quiere hacerlo, porque consideramos que es parte de ese crecimiento y algo que merecen todas las personas que creen en este evento: Gracias, MUCHAS GRACIAS, por haber participado con ese gran cartel, lo vimos, lo disfrutamos y admiramos tu trabajo.
Sentimos un profundo agradecimiento hacia todos y cada uno de los profesionales, diseñadores, estudiantes y simpatizantes de los 71 países del mundo que enviaron sus carteles a la bienal boliviana, depositando su fe en el evento y en su seriedad. Ahora trabajamos en la agenda de noviembre y pensamos en brindarles una mejor versión de la próxima BICeBé 2015 con actividades como Congreso Internacional de Diseño, el Segundo Simposio Académico sobre la Enseñanza del Diseño, talleres de diseño y creatividad, además de exhibiciones que estamos seguros serán inolvidables.

Cerramos exitosamente la recepción de carteles

La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé cierra con éxito su Convocatoria Internacional de Diseño de Carteles 2015.

Luego de lanzar la convocatoria en pasado octubre 2014, diseñadores 72 países del mundo enviaron sus carteles en las Categorías A Cultural, B Político Social, C Publicitario, de bienes o servicios y D Cartel Inédito con el tema CULTURA DE LA FELICIDAD.

Hoy damos por terminada la recepción de carteles  superando la cantidad de recibida en el 2013, por consecuente no tenemos más que agradecerles por el cariño y apoyo a esta bienal que es de todos.

El trabajo más duro comienza ahora: La selección de los mejores carteles para la Exhibición Principal que se inaugurará en la semana de actividades. Los afortunados dentro de esta lista serán evaluados por nuestro Panel de Jurados Internacionales. Isidro Ferrer (España), Barbara Szaniecki (Brasil), Alain LeQuernec (Francia), Germán Montalvo (México), Ejti Stih (Bolivia), Pekka Loiri (Finlandia), Gitte Kath (Dinamarca), Pablo Iturralde (Ecuador) y Eric Olivares (México), quienes tendrán la labor de elegir el Primer, Segundo y Tercer Premio en todas las Categorías, así como al “Mejor Cartel Boliviano” de toda la muestra y el “Mejor Carte Boliviano de la Categoría D”.

Les deseamos mucha suerte a todos y sobre todo paciencia que la lista de Seleccionados de la BICeBé 2015, será publicada el 20 de Abril, 2015.