- SOBRE LA ELEGIBILIDAD
- La participación en esta convocatoria no tiene costo.
- Podrán participar estudiantes de diseño, diseñadores gráficos, artistas plásticos, fotógrafos y productores gráficos en general, sin importar edad ni nacionalidad, con carteles impresos o en imagen en movimiento entre abril 2019 y marzo 2021, exceptuando la Categoría D que debe ser cartel inédito.
- Cada participante podrá enviar un máximo de diez (10) EN TOTAL en las categorías A, B, C y D. La Categoría D no acepta series. En la Categoría E sólo se podrá enviar un máximo de dos (2) carteles en formato de imagen en movimiento. Las series no se contabilizan como un sólo cartel.
- La técnica de diseño es libre. El formato original de diseño en las Categorías A, B y C, no podrá ser menor de 50 x 70 cm. En la Categoría D el formato de diseño deberá ser 70 x 100 cm VERTICAL. En la Categoría E cartel de Imagen en Movimiento la propuesta deberá tener la siguientes características: tamaño vertical: 1080 x 1920 (Pixeles cuadrados), duración: 20 segundos (30 cuadros por segundo) formato: MP4 (h.264 / alta tasa de bits) Peso máximo 30MB.
- Los carteles presentados podrán participar en las siguientes categorías:
Trabajos previamente publicados.
Categoría A Carteles culturales
Categoría B Carteles sociales
Categoría C Carteles publicitarios o comerciales
Categoría E Cartel de imagen en movimiento. Temática libre.
Trabajos inéditos.
Categoría D Cartel inédito con el tema: SIN RUMBO AL ESPACIO INTERIOR.
La Categoría D aceptará únicamente carteles originales, inéditos y no publicados previamente en ningún soporte impreso o digital (incluyendo redes sociales, blogs, websites u otras convocatorias). - SOBRE EL ENVÍO DIGITAL DE CARTELES
ANTES DE ENVIAR TOMA EN CUENTA:- El diseñador debe proveer un email válido y activo para registrarse.
- Recomendamos tener todos sus carteles listos antes de iniciar el proceso.
- Verificar los formatos y resolución antes de enviar sus trabajos para evitar problemas y que el sistema no rechace su participación.
- Una vez realizado el registro recibirá un correo para continuar el proceso. Verifique su carpeta spam o junk mail en caso de no recibirlo. El envío de este correo es automático.
ENVÍO DE CARTELES- Ingresar a www.bicebebolivia.com/poster-submission
- Efectuar el registro.
- Revisar el email de confirmación para continuar el proceso.
- Una vez haya entrado al enlace provisto en el correo, ingresar sus datos personales y proseguir con el registro de sus carteles. Llenar toda la información requerida en español o inglés únicamente.
- En las Categorías A, B, C y D, debera reducir su cartel original a 60 cms en el lado mayor. (De alto para verticales y ancho para horizontales), JPG (8 de compresión), RGB a 300 dpi. Cada cartel no deberá pesar más 10MB.
- Aceptar los Términos y Condiciones del formulario y efectuar el envío.
Tras enviar sus archivos de manera correcta, recibirá un nuevo correo automático de confirmación (Revise su spam o junk mail) Evite que su participación sea anulada, envíe sus carteles una sola vez.FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE CARTELES:
VIERNES 12 DE MARZO 2021
(23:59 pm -04:00GMT) - SOBRE LA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
- Los carteles serán evaluados y seleccionados por un Comité constituido por la BICeBé.
- El anuncio de los carteles seleccionados se hará oficialmente el LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 en la web y redes sociales de la BICeBé.
- SOBRE EL ENVÍO DE LOS CARTELES SELECCIONADOS IMPRESOS
- En caso de ser seleccionado, el diseñador o estudio SE COMPROMETE A ENVIAR DOS COPIAS IMPRESAS de cada cartel seleccionado o elegir la impresión local (*) y realizar el pago a través de una transferencia vía WESTERN UNION. Quien NO cumpla con esta cláusula, será automáticamente eliminado de la exhibición y jura.
- Todos los diseñadores seleccionados serán notificados al correo electrónico de registro, con el envío del Entry Form y Datos de Transferencia (en caso de elegir la impresión local). Si no recibe la notificación hasta el 3 de Mayo, le pedimos comunicarse con nosotros y solicitar la información de envío. Sugerimos adicionalmente, revisar su correo spam.
(*) Para evitar daños, retrasos o pérdida de sus carteles, le pedimos considerar la opción de impresión local, acortando tiempos y asegurando una máxima calidad de reproducción. - SOBRE LAS CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA
- El organizador está autorizado para reproducir los carteles presentados al concurso, en catálogos, exposiciones, ediciones promocionales, medios electrónicos, así como en eventos promocionales de la Bienal sin fines lucrativos.
- La BICeBé respeta y no comercializa la propiedad intelectual de los autores.
- Todos los carteles pasarán a formar parte del acervo de la BICeBé.
- Los organizadores se reservan el derecho de rechazar la participación de carteles que se consideren ofensivos a la moral o a la cultura de un país, así como aquellos que no respondan a la propiedad intelectual de la persona que lo envía.
- SOBRE EL JURADO
- El jurado estará conformado por un panel de prestigiosos diseñadores invitados nacionales e internacionales quienes efectuarán la jura presencial durante la semana de actividades de la BICeBé en noviembre 2021.
- ACERCA LOS GANADORES
- Los ganadores serán anunciados durante la ceremonia principal el miércoles 17 de noviembre de 2021. en el Museo Nacional de Arte de La Paz.
- SOBRE LOS RECONOCIMIENTOS
- Se otorgará al Primer, Segundo y Tercer Lugar de todas las categorías un Diploma de Honor y Medalla.
- El Primer Lugar de la Categoría D Cartel Inédito: SIN RUMBO AL ESPACIO INTERIOR recibirá un premio de $us 5.000.-
- El Mejor Cartel Boliviano de todas las categorías y el Mejor Cartel Boliviano de la Categoría D, recibirán un Diploma de Honor y reconocimiento económico.
El ganador deberá asumir los impuestos correspondientes en su país de ser necesario.SIN RUMBO AL ESPACIO INTERIOR
No podemos volar,
no podemos bailar apretados,
no podemos jugar con desconocidos.
El exterior se llenó de límites,
el mundo se achicó.
Alguien que nos habla cerca y se ríe
nos puede matar.
Las grandes ciudades,
sin poder practicar vida cultural,
se transforman en aldeas gigantes, vacías.
El trabajo del artista
es descubrir mundos nuevos,
cambiar el que existe.
Ahora algo casi invisible
lo esta haciendo sin pedir permiso.
No podemos viajar lejos físicamente, podemos viajar a nuestro interior.
Interior descuidado por el exceso de estímulos que llegan de la matriz.
Viajar por nuestra mente,
un paisaje sin horizonte.
Es momento de pequeñas acciones,
reflexión y cambio.
Podemos usar la incertidumbre como motor.
El Tao dice: Un hombre feliz es aquel
que acepta su circunstancia
y renuncia a la ambición.
Alejandro Ros
Miembro Fundador del Comité Internacional
de Diseño del Cartel BICeBé