Talleres

 

Descarga el Programa de la BICeBé 2021 aquí

 
 

 

TALLERES VIRTUALES 

mar 2 | mié 3 | jue 4 | NOVIEMBRE
y sáb 6 y dom 7 aplicable a dos talleres

 

   Grupo A        Mañanas de 8:30 a 10:30

PAULA CASALDERREY :: Argentina CUPOS AGOTADOS

Taller 1
ARTE FUNCIONAL, CÓMO TRASCENDER LOS LÍMITES DEL DISEÑO EN TIEMPOS DIFÍCILES
Área: Diseño de producto y emprendimiento

¿Qué forma un producto?, ¿Qué lo define?, ¿Son sus materiales, su escala, los métodos de producción o, tal vez, el proceso? A la hora de analizar el origen creativo, todas las diferencias entre arte y diseño desaparecen para dar lugar a la interioridad de su creador, que se manifiesta en un sentido más objetivo o más intelectual. Lo importante no es qué constituye un producto, sino la mentalidad del creador y las preguntas que plantea a su público. Artistas y diseñadores pueden utilizar distintos lenguajes gracias a su método creativo y a sus técnicas para encontrar soluciones. Este es un taller destinado al diseño de objetos utilitarios con personalidad, fomentando atravesar los límites entre arte y diseño hasta hacerlos desaparecer. Un artista puede ser diseñador, y un diseñador, artista. En la actualidad, tratar de rotular, definir o sectorizar es casi inapropiado. La desaparición de fronteras durante el proceso creativo nos permite “aprender a ver” e “inventarle” posibilidades inéditas a la realidad, a la medida de las necesidades del otro. El aspecto final de un producto asume varias funciones y responsabilidades significativas. Un imaginativo lenguaje visual, desafía el pensamiento y cuestiona el diseño.


 

JAVIER GARCÍA :: Bolivia - Chile  CUPOS AGOTADOS

Taller
DIRECCIÓN DE ARTE PARA RESOLVER PROBLEMAS DE NEGOCIO
Área: Dirección de Arte

Estamos en una época en que la creatividad se ha democratizado estando al alcance de todos, hoy en día un chico con un celular y una cuenta de TikTok es capaz de hacer un contenido relevante para todo el mundo. ¿Es momento de afrontar un nuevo rol como creativos?

 

 


 

ELISAVA |  BEN ARCE :: España TALLER NUEVO *

Taller
LAS HERRAMIENTAS DEL DIRECTOR CREATIVO EN MOVIMIENTO. 
Área: Dirección de arte y diseño en movimiento

Basado en los contenidos del Toolkit Creativo realizado por la escuela Elisava para el Máster de Dirección Creativa este workshop tiene como objetivo hacer una introducción al mundo de la creatividad y la comunicación de una manera, sencilla y divertida en la que se comparten principios claves para el desarrollo creativo vinculado al mundo de las imágenes y las palabras. Para esto durante las seis horas que componen este taller se trabajará en la confección de un GIF animado de 12 cuadros, el cual ha de ser ideado y animado por los participantes a partir de un tema específico que le será asignado.
El proceso de trabajo contará con el uso de herramientas relacionadas con: creative research, remix, figuras retóricas y expresión, así como contenidos referentes a la creatividad y la comunicación.

 


 
Conoce a Nicolás y Paula

ELISAVA  | NICOLÁS  CEVALLOS Y PAULA LÓPEZ-NUÑO (FOLCH) :: España TALLER NUEVO *

Taller
MARCAS DEL FUTURO
Área: Branding

A dónde se dirige el futuro de las marcas, ¿Cuales son los ejes que posicionan a las marcas hoy día?. En este workshop exploraremos los territorios donde florecen las marcas el día de hoy, cuestionaremos los límites de lo que es una “marca”, identificando en el contexto de las redes sociales, nuevos fenómenos de marca. A través de un brief, iremos paso a paso en el desarrollo de una propuesta creativa de una marca, finalizando al taller con un documento tipo pitch elaborado de manera colaborativa que recopilará todas las fases del proyecto tratadas en las clases.

 

 

   Grupo B       Mañanas de 10:30 a 12:30
PAULA CASALDERREY :: Argentina
CUPOS AGOTADOS
Taller 2
¡JUGUEMOS A DISEÑAR ART TOYS!
Área: Diseño de objeto y creatividad

Sin duda, los objetos inanimados reflejan algunos rasgos animados de forma más o menos directa y cuentan historias de nuestra vida cotidiana. En este taller potenciaremos tu experiencia y confianza para para que puedas transmitir, de manera hábil, una idea convincente, diseñando objetos con personalidad propia. La intención es saber reconocer los sutiles indicadores y detonantes del lenguaje de las imágenes componiendo un mensaje que pueda entenderse con facilidad.


CRISTIANE MICHEL :: Bolivia CUPOS AGOTADOS
CUPOS AGOTADOS
Taller
MANOS AL LOGO
Área: Diseño de marca y lettering


Este es un taller que te invita a experimentar, a través del lettering, un camino nuevo para crear un logo, diseñando letras que logren transmitir los atributos y/o valores de una marca. Se busca enseñar conceptos y herramientas básicas para empezar a dibujar letras con el objetivo de crear un logotipo que tenga una identidad definida. Veremos el proceso completo, comenzando con un brief del cliente, hasta el diseño final digitalizado y aplicado en afiches, camisetas, piezas editoriales, uniformes y mucho más.



Conoce a Cláudio y Gabi

CLÁUDIO GIL & GABRIELA IRIGOYEN :: Brasil  CUPOS AGOTADOS

Taller

EL LIBRO LIBRE + EL IMAGINARIO GRÁFICO EN LA CREACIÓN DE LIBROS
Área: Caligrafía, lettering y encuadernación creativa


La propuesta es ofrecer al alumno una introducción a las técnicas de composición relacionadas con la caligrafía, la página impresa y el libro de artista desde referencias canónicas para desarrollar su propio estilo, hasta su imaginario particular. Para estas explicaciones, los profesores presentarán una breve historia de la evolución del alfabeto latino, algunos métodos de impresión manual experimental y encuadernación creativa, además de presentar trabajos de autoría de los profesores como ejemplos. Tan importante como presentar las técnicas es mostrar a los estudiantes algunas metodologías que enfatizan las premisas del diseño y el desarrollo de proyectos,  tradicionales o contemporáneos. Presentar cómo explotar los puntos fuertes, identificar las debilidades y corregirlas durante el ejercicio para mejorar la comprensión general del proyecto. Mostrar a los estudiantes lo crucial que es mejorar continuamente la técnica a través de la práctica basada en la teoría para la toma de decisiones y también construir un repertorio de habilidades.


MARCO TÓXICO :: Bolivia TALLER NUEVO *

Taller
LA VIDA ES UNA MENTIRA, EL DIBUJO ES LA VERDAD
Área: Ilustración


¿Por qué dibujamos? O mejor aún ¿por qué disfrutamos dibujar? ¿Qué nos da el dibujo que ninguna otra cosa nos puede dar? Tal vez no son preguntas que nos hacemos seguido, pero cuando llegamos a ellas, las respuestas pueden ser importantes. Ilustrar es un ejercicio donde el arte y la comunicación se unen para conectar ideas y sensaciones entre todos, el dibujo es un lenguaje universal que también nos permite hablar hacia dentro. Este taller de ilustración creativa y expresión gráfica, está orientado a indagar la forma personal y única de expresarse, mediante el dibujo, de cada uno de los asistentes. A lo largo de tres días, compartiremos ejercicios y experiencias sobre el dibujo más intuitivo, más irreal y más peligrosamente divertido.

   Talleres virtuales con fechas especiales      Sábado 6 y Domingo 7 de noviembre 09:00 a 12:00

   

MARTÍN DÍAZ MEAVE :: Bolivia  TALLER NUEVO *

Taller
STORYTELLING: MAGIA Y PERSUASIÓN
Área: Storytelling y narrativa creativa

El storytelling está en boca de todos en estos días, más como curiosidad que como herramienta. En este taller se revisarán definiciones, analizará el contexto de tiempo y lugar que tiene el storytelling, apuntando a su comprensión conceptual y a su instrumentalización: se analizará lo que es una historia, cuáles son sus partes, en qué arquetipos se basa, por qué es tan importante saber narrar y la forma en que las narraciones, tanto reales como ficticias, nos afectan. Los ejercicios apuntarán a comprender las narraciones, así como a poder generarlas, aunque sea de una forma básica.


DIANA RAMÍREZ :: Bolivia  TALLER NUEVO *

Taller
ILUSTRACIÓN PARA PACKAGING
Área: Ilustración y packaging

El punto clave del taller es que como ilustradores dejemos de pensar en que la ilustración es un elemento que se adiciona a un concepto o un medio, como creativos es parte de nuestro trabajo pensar desde el punto 0 hasta el producto final en el cual va a estar reflejada esa ilustración, ya sean medios convencionales o no,los materiales forman parte fundamental al momento de transmitir un mensaje y ya sabemos bien que el principal objetivo de la ilustración es transmitirlo. Color, textura, tecnologías, olores, todo lo que se puede usar para contar mejor una historia. En este taller crearemos un packaging ilustrado, trabajaremos desde el concepto, propuestas de forma y material hasta tener una propuesta digna de entrega.


 

 

TALLERES PRESENCIALES 

mar 16 | mié 17 | jue 18 | NOVIEMBRE
* vie 19 aplica solo a un taller


 

       Tardes de 15:00 a 17:30

NATALIA VOLPE :: Argentina  CUPOS AGOTADOS

Taller
DISEÑANDO CON LA NATURALEZA
Área: Creatividad y conceptualización

Saldremos en búsqueda de la naturaleza para recolectar hojas, pétalos, ramas, cortezas, haremos composiciones, analizaremos su morfología y luego haremos uso de la fotografía y del dibujo para recrear nuevas imágenes que se materializarán por medio del diseño textil a través de la síntesis, de las tramas, de las texturas y del color.



Conoce a Jerzy y Joanna

JOANNA GÓRSKA & JERZY SKAKUN :: Polonia CUPOS AGOTADOS

Taller
EL FINAL
Área: Cartel hecho a mano y conceptualización

Todos los días, vemos los síntomas que parecen acercarnos al límite de la existencia del planeta Tierra. Se invita a los participantes del taller a compartir sus respuestas al tema. Eres libre de elegir entre dar una solución o imaginar los problemas: calentamiento global, smog, uso excesivo de plásticos, extinción masiva de animales, peligros de una epidemia global, agotamiento total de los recursos naturales, etc. Los participantes son libres de utilizar cualquier técnicas y tipos de ideas. Las únicas limitaciones son el formato del cartel y los colores deben ser en blanco y negro. Nos gustaría que cada participante presentara su cartel en una pequeña exposición al final del taller.

ANTONIO CASTRO H. :: Estados Unidos CUPOS AGOTADOS

Taller
CARTELES TIPOGRÁFICOS DE CINE
Área: Diseño de carteles y manejo tipográfico

El término semántica visual se refiere al significado y manipulación de palabras (letras) para ilustrar una idea, acción o la evocación de una imagen, escribe Paul Rand en su prefacio al enunciado del problema. ˝La palabra tiene un doble propósito, verbal y pictórico. Esto implica la disposición de las letras de tal manera que una palabra se explique visualmente por sí misma, una especie de lenguaje de señas universal˝. (Extraído del libro de Steven Heller, Paul Rand; pág. 232). Teniendo en cuenta el concepto de semántica visual de Paul Rand, diseñarás 2 ó 3 carteles de películas de directores específicos. Tomarás los títulos de las películas elegidas y diseñarás los carteles asegurándote de que la tipografía o el lettering sean el componente principal. Se les permitirá utilizar otros elementos para transmitir el concepto pero estos deben ser de menor peso. Asegúrense de capturar la esencia de las películas que elijan, sea lo que sea que ustedes perciban.  Asegúrate de crear una composición visual que refleje la esencia de las películas elegidas, será imperativo que estudien y reflexionen sobre el cartel original que se creó para la película, pero no lo copien, elaboren su propia interpretación. También será muy importante que vean las películas para las que diseñarán los carteles antes de iniciar el taller. El requisito para esto es que vean estas películas con ojos de diseñadoras/es, no como un simple aficionado al cine.

   TALLERES PREMIUM        Tardes de 15:00 a 17:30

KIKO FARKAS :: Brazil

Taller
EL DIBUJO COMO HERRAMIENTA DE CONOCIMIENTO E INVENCIÓN
Área: Ilustración, experimentación y proceso

¿Como conocer al mundo que nos rodea? ¿Como comunicarnos entre nosotros? ¿Qué sabemos de lo que miramos todos los días? haremos ejercicios para entrenar la mirada y así poder pensar nuestras ideas visualmente. Entrenar el proceso de reconocimiento de la realidad a través de los sentidos, especialmente la visión pero también el afecto como disparador de atención. Nuestro entorno nos obliga cada vez más a tomar atención a todo lo que pasa, alejándonos de lo que realmente nos interesa. Por eso es importante retomar control de nuestra atención y con nuestra mirada dirigida de facto a ver lo que está delante de nuestros ojos.


RIKKE HANSEN :: Dinamarca

Taller
IDEAGENERATION / PENSANDO CON TUS MANOS
Área: Creatividad y proceso

En este taller presentaremos a los estudiantes la creación de prototipos tangibles como método y cómo se pueden generar ideas. A lo largo de los tres días del taller, el estudiante será introducido a diferentes metodologías de diseño, la importancia del juego y la filosofía de la rápida experimentación. A menudo, cuando nos enfrentamos a un desafío o problema de diseño, el miedo al fracaso y los errores a veces anula, ralentiza o en el peor de los casos detiene nuestra creatividad. En este taller vamos a adoptar la noción de lotes (¡sí, MUCHOS!) De prototipos rápidos, que son pasos realmente importantes en el camino hacia el éxito. Vamos a trabajar con el amor por jugar, probando diferentes ideas y enfoques. Es como poner patines en un método científico.


ANTAGÓNICA FURRY :: Bolivia

Taller
COLLAGE O MUERTE
Área: Ilustración y collage

EEste taller teórico práctico, tiene como finalidad que se revalorice el  Collage como arte. Se enfocará en el trabajo analógico. El alumno va a saber las fuentes, la teoría, la historia, los mayores representantes y cuáles sus técnicas y estilos. El armado de una pieza analógica de manera correcta para llevarla a galerías, espacios virtuales y aplicarlas incluso en sus trabajos de diseño. El curso es completo y enseña todos los secretos para un acabado de collage art sin errores. La idea es que este curso ayude a impulsarlos a crear sus piezas, generar otra propuesta dentro de sus proyectos y que esto sea aplicado en sus propias profesiones que en su mayoría son de creación visual.
* El taller de Antagónica dura un día más, hasta el viernes 19.

   TALLER GRATUITO        Jueves GRUPO 1 de 9:00 a 11:30 | GRUPO 2 15:00 a 17:30

COCO CERRELLA :: Argentina CUPOS AGOTADOS EN AMBOS TURNOS

Taller
LA RUTA DE LOS LOGOS
Área: Conceptualización y análisis de marcas

El taller comienza en el la puerta del Hotel Real Plaza. donde se explica la dinámica del taller y la bajada teórica (10 ejes) Luego, durante un recorrido especialmente trazado analizaremos los símbolos de Identidad funcionando en su contexto vivo, a través de los 10 ejes teóricos. Veremos casos de éxito, casos disfuncionales y sus por qué. Finalizaremos en un bar/cafetería donde en forma grupal o individual rediseñaremos un logo de todo el trayecto elegido por todos. Conclusiones y cierre.