Descarga el Programa de la BICeBé 2021 aquí
CONGRESO INTERNACIONAL DE DISEÑO BICeBé 2021
lun 8 | mar 9 | mié 10 | jue 11 | NOVIEMBRE
18:30 a 21:30 (-04:00 GMT)
MODALIDAD VIRTUAL CERRADA PARA INSCRITOS
Si te inscribes al congreso accedes a todas las conferencias.
JOANNA GÓRSKA & JERZY SKAKUN :: Polonia
Charla 18:30 a 18:50HOMEWORK ¡TAREA HECHA!
Del pedido al cartel. Mostraremos la forma en que estamos trabajando en los carteles, algunos de nuestros diseños de “cocina”. Desde el tema, a través del desarrollo de las ideas, verificando las variantes de la solución para imprimir los carteles e incluso más. Ilustraremos algunos ejemplos del progreso de trabajo creativo y diferentes series de nuestros carteles para contar algo más sobre nosotros. Carteles de teatro, cine, música y sociales. Verás qué se esconde detrás de las obras terminadas.
KIKO FARKAS :: Brasil
Charla 18:55 a 19:45¿YA ESCUCHASTE EL SONIDO DE LA PUESTA DEL SOL?
En esta conferencia voy a hablar sobre la manera como he construido mi carrera profesional. Basada en la experimentación de las cosas del mundo real, mi trabajo va recogiendo repertorio adquirido por medio de mis sentidos que son activados por mi curiosidad, afecto y memoria. Esta información va a mezclarse con el conocimiento técnico y raciocinio para crear mi repertorio y, en realidad, mi esencia como persona y diseñador.
FUNDACIÓN ARRELS :: España
Charla 19:50 a 20:40
HOMELESS FONTS
A veces todos necesitamos un poco de ayuda. En la calle encontramos a miles de personas que lo necesitan. Personas con identidad propia, con historias, ilusiones, con una vida. Día a día piden ayuda a través de mensajes escritos con su letra en un cartón. Con el paso del tiempo estos mensajes se vuelven invisibles. ellos mismos también. y pasan a formar parte del mobiliario urbano. Homeless fonts es un proyecto que cambia vidas y la forma de ver a través de la inserción del diseño.
RIKKE HANSEN :: Dinamarca
Charla 18:30 a 19:20
HAZ MÁS DE LO QUE TE HAGA FELIZ
“De tres métodos podemos aprender la sabiduría. Primero, por reflexión, que es lo más noble; segundo, por imitación, que es el más fácil; y tercero, por experiencia, que es el más amargo”, dijo el filósofo chino Confucio (551-479 AC). En esta conferencia, Rikke presentará algunos de sus métodos de diseño y enseñanza, complementados con ejemplos de su propio trabajo y mostrando algunos de los proyectos de sus estudiantes de sus cursos de educación en diseño. La conferencia tratará de revelar algunos puntos de vista y ejemplos de cómo trabaja con su propia educación en diseño para desarrollar el talento de los estudiantes y su potencial, enfrentando algunos de los desafíos futuros que enfrenta el mundo.
NATALIA VOLPE :: Argentina
Charla 19:25 a 20:15
LA TRASTIENDA DE LAS IDEAS
Es la presentación de los procesos creativos de distintos diseños, tanto desde un abordaje individual como colectivo. Donde se hará énfasis en la importancia de la investigación para el desarrollo de la idea conceptual como garantía de los resultados gráficos.
JUAN VILLANUEVA KAFKA :: Estados Unidos
Charla 20:20 a 21:10
ENCONTRANDO UNA COMUNIDAD A TRAVÉS DE LA TIPOGRAFÍA Y LAS LETRAS
Trabajar en un campo tan competitivo como el diseño puede ser desafiante, emocionante, abrumador, agotador y frustrante al mismo tiempo. Basándome en mi propia experiencia como diseñador, educador, estudiante y organizador, compartiré mi trayectoria en este campo y cómo la tipografía y las letras han dado forma a mi práctica y me han ayudado a conectarme con comunidades en América Latina y el mundo.
JAVIER GARCÍA :: Bolivia - Chile
Charla 18:30 a 19:20DESAPRENDER ALGO CADA DÍA
En esta conferencia, Javier nos contará cómo transformo la frustración en una herramienta de inspiración. Repasaremos sus trabajos más emblemáticos, analizando el paso a paso del proceso creativo hasta cómo llegaron a convertirse en éxitos virales en todo el mundo. Con esta charla Javier pretende compartir su visión sobre la importancia de estar en constante movimiento, desaprender continuamente y dejar todo para empezar de 0.
JAVIER JAÉN :: España
Charla 19:25 a 20:15GREETINGS FROM JAVIER JAEN STUDIO
Esta charla será un viaje desde el desarrollo conceptual a la solución gráfica a través de casos prácticos. Medio ambiente, tecnología, amor, sexo, diversidad, arte, literatura, religión, ciencia, gastronomía, salud, deporte, capitalismo salvaje, movimientos sociales, economía, terrorismo, guerra, política, justicia, arqueología, virus, música, teatro, moda, vino y algo de diseño e ilustración. Javier Jaén (Barcelona, 1983) estudió diseño gráfico y bellas artes en Barcelona, Nueva York y Budapest. Su actividad profesional se ha centrado en ilustración editorial, portadas de libros, proyectos audiovisuales, publicidad, comunicación cultural y creación de obra propia. Traduce historias y conceptos en imágenes a través de un lenguaje simbólico y lúdico. Su trabajo ha sido ampliamente galardonado. Ha participado en exposiciones en Nueva York, Londres, México, El Salvador, Tallin, Seúl, Rotterdam, París o Roma. Desde 2015 es miembro de AGI. En 2020 ha sido considerado por Forbes como uno de los 100 españoles más creativos. Ha sido profesor en IED, BAU, IDEP, y con frecuencia imparte talleres y conferencias en diversas escuelas internacionales de arte y diseño. Todavía no ha escrito un niño, no ha plantado un libro ni dado a luz a un árbol.
ALEJANDRO PAUL :: Argentina
Charla 20:20 a 21:10ESPECÍMENES TIPOGRÁFICOS
Una búsqueda constante de vincular la tipografía con otros espacios. cursos de educación en diseño. La conferencia tratará de revelar algunos puntos de vista y ejemplos de cómo trabaja con su propia educación en diseño para desarrollar el talento de los estudiantes y su potencial, enfrentando algunos de los desafíos futuros que enfrenta el mundo.
ELISAVA | MERY CUESTA :: España
Charla 18:30 a 19:20SKULLCULTURE:EL SÍMBOLO DE LA CALAVERA EN LA CULTURA VISUAL CONTEMPORÁNEA
La calavera es un símbolo universal que, lejos de verse debilitado en su andadura a lo largo de los siglos, genera una fascinación creciente. En la actualidad, la calavera vive un auge de su presencia en la esfera pública, desde el ámbito de la comunicación y la publicidad, hasta la creatividad gráfica, el cine o la moda. La conferencia propone un breve repaso por los diversos significados que encierra la calavera contemporánea, y ahonda en las diversas cuestiones que respaldan su actual vigencia.
LORENZO SHAKESPEAR :: Argentina
Charla 19:25 a 20:15EL DISEÑO ES UNA HISTORIA
La interacción entre las personas y el diseño cambió. Más allá de la visión, management y la necesaria tecnología, de la construcción fundamental de la identidad y de la diferenciación, la nueva interacción se concibe a partir de la empatía, de la transparencia, de los principios y de la simplicidad. Hoy más que nunca debemos contar con la sensibilidad para detectar, mejorar y resolver contextos de comunicación complejos y así generar recursos para transformar situaciones, comportamientos y performances existentes, en estímulos, claridad y direcciones preferibles.
PAULA SCHER :: Estados Unidos
Charla 20:20 a 21:10IDENTIDADES VIVAS QUE RESPIRAN
Se supone que las identidades de marca están diseñadas para durar. La realidad es que la mayoría de los programas de identidad, sin importar qué tan bien estén estratégicos, elaborados y probados, son meras conjeturas. Es imposible para un diseñador saber qué cambios culturales, políticos, económicos y tecnológicos ocurrirán en el futuro. A través de una serie de estudios de casos, esta charla desmiente los mitos sobre el diseño de identidad.